El campo de trabajo social es uno de los que más ha venido creciendo en los últimos años en las regiones a nivel mundial llevando consigo la esperanza de la reconstrucción social y de los pueblos y las culturas en estado de vulnerabilidad.
LA CORPORACIÓN DE INTEGRACIÓN TERRITORIAL "CORDITSEP" es una ONG legal y plenamente constituida ante la Cámara de Comercio y las ESAL (Entidades Sin Ánimo de Lucro) en el D.C. - Colombia y tiene por objetivo promover el desarrollo integral de los pueblos, buscando siempre contribuir de la manera más eficaz y eficiente posible a la acción general contra la pobreza” sobre la base de: la justicia, la igualad y la coordinación de instituciones públicas y privadas.
Los valores corporativos se encuentran fundamentados en la filosofía de la igualdad, eficiencia, transparencia, innovación y liderazgo.
CORDITSEP INTERNATIONAL "NON GUVERNMENTAL ORGANIZATION" es una filial de CORDITSEP COLOMBIA radicada en New York City - Estados Unidos de Norte América. Y tiene como finalidad por medio del Director de Relaciones Exteriores Jeisson David Sierra (2023 - 2025), intervenir en los procesos de desarrollo humanitario con población vulnerable en esta parte del continente americano. Los programas a desarrollar desde esta filial se enfocan al fortalecimiento de la educación en población migrante, la consecución mediante convenios con otras entidades guvernamemtales y no guvernamemtales de recursos para el fomento de bibliotecas rurales e indígenas y desarrollo formativo en Colombia y países de LATAM con necesidades de crecimiento técnico-laboral
para radicar la pobreza.
FLOR DE NO ME OLVIDES - IDENTIDAD CORDITSEP
Flor nomeolvides será el símbolo del 9 de abril Bogotá
2 Abr 2018 - 10:45 PM
-Redacción Bogotá -bogota@elespectador.com
El 09 de abril de cada año se conmemorará el Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado. A través de este símbolo, el Distrito y Alta Consejería para la Paz, busca para construir vínculos y lazos de solidaridad entre distintos sectores de la sociedad.
La iniciativa fue impulsada por la Alta Consejería para los Derechos de las Víctimas, la Paz y la Reconciliación, el Centro de Paz y Reconciliación del Distrito. CORDITSEP, toma esta semiología como parte de su identidad
“Queremos reflejar a través de esta flor que crece en los terrenos más difíciles, que igualmente las víctimas del conflicto armado resurgen de la adversidad para construir nuevos comienzos”, afirmó Gustavo Quintero, alto consejero para las víctimas. Es por este motivo que la CORPORACIÓN DE INTEGRACIÓN TERRITORIAL SANANDO EN PAZ tiene como iniciativa y símbolo representativo la FLOR NO ME OLVIDES, apostando dentro de su trabajo de campo a la reconciliación del pos-conflicto y la memoria histórica.
ESCUDO Y SU SIGNIFICADO:
Teniendo en cuenta la acción de trabajo de la CORPORACIÓN DE INTEGRACIÓN TERRITORIAL SANANDO EN PAZ "CORDITSEP", se ha diseñado un escudo y una bandera que reúna toda una teoría humanitaria, de trabajo social e interacción cultural de los pueblos de Colombia y el mundo.
ORGANIGRAMA
ASAMBLEA GENERAL
(FUNDADORES)
No hay comentarios:
Publicar un comentario