CORDITSEP EN EL 10mo. ENCUENTRO RESPONSABLE "DE CARA AL DESARROLLO REGIONAL
El 26 de Septiembre de 2019 se llevó a cabo el 10mo. ENCUENTRO RESPONSABLE " DE CARA AL DERARROLLO REGIONAL" realizado en la ciudad de Bogotá en las instalaciones de CÁMARA DE COMERCIO ubicado en la Av. el Dorado con 69.

El compromiso de los actores del desarrollo social en Colombia para propiciar alianzas con otros y enfocarse en la superación de los grandes retos que enfrenta el país hoy: El desarrollo integral del campo, la paz desde las regiones, la dinámica económica del país, la competitividad y el empleo, y la política social y su efecto en el tercer sector.El Encuentro Responsable es un espacio de conexión y aprendizaje que se realiza todos los años desde el 2010. Completar una década de Encuentros Responsables constituye un motivo de orgullo, pero también de compromiso. Este evento busca reunir diferentes actores que generan valor social y trabajan por el desarrollo sostenible en Colombia: organizaciones sociales, sector público y privado, donantes, cooperantes, voluntarios y emprendedores, con el fin de desarrollar talento para contribuir a la solución a los mayores retos de nuestra sociedad y a la construcción de un mejor país.
El señor Jaime A. Santos Suárez, presidente de Uniandinos, dio la bienvenida con un agradecimiento a todas las personas y organizaciones en pro del desarrollo y el cambio sostenible y animo a continuar con estos propósitos que dejaran huella en el país entero.
Extendemos sus palabras a toda la comunidad Uniandina:
“En nombre de la Asociación de Egresados de la Universidad de los Andes - Uniandinos y en el mío propio, les doy una afectuosa bienvenida a los presentes a esta nueva edición del más grande Encuentro Responsable, de cara al desarrollo regional.
¡Mi respeto para todos ustedes! gestores del cambio, aliados y amigos… Gracias por aceptar esta invitación y su entusiasmo por participar en las dinámicas entre actores del sector social y hacer grande uno de los valores humanos más importantes el de la SOLIDARIDAD.
Desde Uniandinos estamos muy agradecidos con la Corporación Consorcio para el Desarrollo Comunitario, igualmente con nuestro aliado el Grupo Fundación Bolívar - Davivienda que con su programa AFLORA, coordinado por Lina María Otálora, gracias por su concurso en la organización de este evento. Y a la Cámara de Comercio de Bogotá, por tenernos hoy en este maravilloso auditorio que, gentilmente nos recibe en su casa, creando espacios de emprendimiento y competitividad, mi saludo a Juan José Lombana y Angélica Castro, quienes en esta oportunidad nos han permitido alojar la décima versión del Encuentro Responsable.
Y en general, nuestro agradecimiento para las demás organizaciones que participaron en la organización de este maravilloso evento.
Desde el área de Responsabilidad Social de Uniandinos con nuestro Programa ASU - Alianza Social Uniandina – coordinado por el Ingeniero Luis Felipe Perdomo, y la dirección de la Doctora María Alexandra Gruesso, Gerente de Uniandinos … hacemos una realidad la puesta en escena de esta iniciativa de carácter social...
El primer Encuentro Responsable fue organizado hace 10 años por el programa de Responsabilidad Social de Uniandinos (Asociación de Egresados de la Universidad de los Andes) para conectar voluntarios con los retos propios de las organizaciones sociales. A lo largo de todas sus versiones, este espacio ha crecido de la mano de grandes aliados hasta llegar a lo que es hoy. Desde el 2015, el programa Aflora de la Fundación Bolívar Davivienda se sumó al equipo organizador y desde el 2016 también se sumaron la Corporación Consorcio para el Desarrollo Comunitario y la Cámara de Comercio de Bogotá. El equipo organizador trabaja en la creación de experiencias que permitan a los asistentes entender los retos a los que nos enfrentamos como actores del desarrollo y las necesidades de generar habilidades para ser cada vez mejores en impacto y sostenibilidad.
30 DE Sept de 2019
Por:SANDRA MERCHAN
Fiscal
CORDITSEP
No hay comentarios:
Publicar un comentario